Detección de Fugas en Málaga, Torre del Mar, Marbella, Nerja, Torremolinos, Estepona, Alhaurin el Grande, Vélez Málaga, Fuengirola.
Novedad en Inspecciones Técnicas de tuberías. La detección de una característica del subsuelo depende del contraste en las características eléctricas, magnéticas y la relación geométrica con la antena.
(Teniendo en cuenta que somo también especilistas en desatoros Málaga).
Detección de Fugas por Georradar
La interpretación cuantitativa para modelarlo puede variar en función del radar y las características penetrantes de la tierra tal como profundidad, la orientación, el tamaño y la forma de objetos enterrados, de la densidad y del contenido en agua de suelos, y mucho más.
El radar penetrante de tierra se puede utilizar para localizar:
- Características de la tierra y estructuras geológicas.
- Detección de tanques de almacenaje y líneas de servicio subterráneos.
- Desechos peligrosos y tambores enterrados, plástico uniforme.
- Sitios arqueológicos: fundaciones, sitios del entierro, privys, compartimientos.
- Blancos forenses: cuerpos, armas, drogas...
- Tuberías de plástico, cemento, asbesto, arcilla o metal.
- Restos fósiles.
- Minas de metal y plásticas, artillería.
¿Cómo funciona un Georadar en Desatoros?
El georadar utiliza la emisión, recepción y propagación de las ondas electromagnéticas de alta frecuencia. Estas sirven para realizar una inspección del suelo en niveles inferiores.
Si necesitamos realizar una detección de fugas, la antena del geo-radar se puede desplazar, de esta forma puede obtener imágenes en vertical a su desplazamiento y combinar dichas imágenes para crear una visualización en 3D del subsuelo. El análisis de los radar y otras técnicas complementarias permitirían comprobar la existencia de probables anomalías encontradas en el subsuelo, así se puede localizar una zona con agua, o una fuga.
En desatoros complejos, el Georadar también puede ser de utilidad, ya que en este caso gracias a su posibilidades puede encontrar atascos o lugares donde se está produciendo la obtrusción.